domingo, 26 de febrero de 2017

VIH y SIDA
No son iguales, las dos son diferentes y en este vídeo se te explicara: 
Publicado el 7 may. 2015

Material elaborado para el programa implementado con la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia



SÍFILIS 

La sífilis es una enfermedad de transmisión sexual causada por un espiroqueta (un organismo muy pequeño). Puede afectar al cuerpo entero.
  • ¿Quién puede contraer la sífilis? 
Cualquier persona que tenga relaciones sexuales sin protección con una persona infectada puede contraer sífilis. Tener más de un compañero de relaciones sexuales aumenta el riesgo.
  • ¿Cuáles son los síntomas de la sífilis? 
Puedes tener sífilis sin tener ningún síntoma y aun así puedes transmitirla a otros. Los síntomas tempranos son muy similares a los de muchas otras enfermedades. La sífilis tiene 4 etapas de síntomas: primaria, secundaria, latente y terciaria.
-Aquí te dejamos un cortometraje: Más información en www.youngtalents.es
Publicado el 30 jul. 2016. Cortometraje escrito y dirigido por David González (autor de la trilogía Jóvenes Inocentes y de Una entrevista peculiar, cortometraje nominado hasta seis veces en diferentes festivales) basado en hechos reales, que recibió el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona, Sanidad, asociaciones LGTB y varias organizaciones contra el sida. Cuenta con la colaboración del televisivo Octavi Pujades.

miércoles, 22 de febrero de 2017

DOCUMENTAL: ENFERMEDADES SEXUALES










Publicado el 20 may. 2014
INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL : DOCUMENTAL COMPLETO

Nuevos vídeos : https://www.youtube.com/user/jcrcasti...
Categoría
Ciencia y tecnología

Licencia
Licencia de YouTube estándar

(Un pequeño consejo)

FORMAS PARA TRATAR UNA ETS.

La mayoría de las personas que tienen una enfermedad transmitida sexualmente (ETS) no tienen síntomas. La única manera de saber con seguridad si tienes una infección es haciéndote una prueba con un médico o en una clínica.
Hay diferentes tipos de tratamientos que se dan para cada tipo de ETS. Para tratar algunas enfermedades, se toman pastillas o se da una inyección para matar al organismo o germen que causa la ETS. Algunas ETS son virus y no se pueden curar, pero los tratamientos ayudan con los síntomas y pueden reducir mayores daños a tu cuerpo. Los tratamientos para los virus incluyen pastillas o píldoras, cremas, congelar o quemar el área infectada, o una operación.



Puntos Que Ayudan en el Tratamiento de ETS.

  • ·         Tómate TODOS los medicamentos que te den aunque te empieces a sentir mejor antes de que se te acabe la medicina.
  • ·         Habla con tu médico o enfermera sobre cuándo puedes volver a tener sexo otra vez sin riesgo de infectar a tu pareja. Recuerda que si infectas a tu pareja, él o ella te puede volver a infectarte.
  • ·         Nunca tomes la medicina de otra persona, ni des de la tuya a otros. Nunca compartas tus medicinas recetadas por un médico con otra persona. * Regresa a la clínica para que te hagan más pruebas si así te lo pide el médico o la enfermera.
  • ·         Diles a las personas con quien has tenido sexo que supiste que tienes una ETS y que ellos deben hacerse una prueba.



COMO TRATAR EL VIH-SIDA.

Existen cinco clases principales de medicamentos:

·         Inhibidores de la transcriptasa reversa (RT, por sus siglas en inglés): Interfieren con un paso importante del ciclo de vida del VIH e impiden que el virus multiplique copias de sí mismo
·         Inhibidores de la proteasa: Interfieren con una proteína que usa el VIH para producir partículas virales infecciosas
·         Inhibidores de fusión: Bloquean la entrada del virus a las células del cuerpo
·         Inhibidores de integrasa: Bloquean la integrasa, una enzima que necesita el VIH para multiplicarse
·         Combinaciones de varios medicamentos: Contienen dos o más medicamentos pertenecientes a una o más clases

 Estos medicamentos ayudan a las personas con VIH pero no son perfectos. No curan las infecciones por VIH/SIDA. Las personas con infecciones por VIH aún tienen el virus en el cuerpo, de modo que incluso cuando toman medicinas pueden transmitir el VIH a otras personas a través de las relaciones sexuales sin protección y de agujas compartidas.

domingo, 19 de febrero de 2017

VIH

 ¿Qué es el VIH?


  • Éste daña el sistema inmunitario mediante la destrucción de los glóbulos blancos que combaten las infecciones. Esto lo pone en riesgo de contraer infecciones graves y ciertos tipos de cáncer. SIDA significa síndrome de inmunodeficiencia adquirida. Es la etapa final de la infección con el VIH. No todas las personas con VIH desarrollan SIDA.
  • El VIH suele contagiarse a través de relaciones sexuales sin protección con una persona infectada. También puede propagarse por intercambio de agujas para inyectarse drogas o por contacto con la sangre de una persona infectada. Las mujeres pueden infectar a sus bebés durante el embarazo o el parto.

  • Los primeros síntomas de la infección por VIH pueden ser inflamación de los ganglios y síntomas parecidos a la gripe. Estos pueden aparecer y desaparecer dentro de dos a cuatro semanas. Los síntomas graves pueden no aparecer hasta meses o años después.


 ¿ Necesitas apoyo?  aquí encontraras ayuda  www.aporta.org.mx/casadelasal

ETS

¿Qué son enfermedades de transmisión sexual?
  • Las enfermedades de transmisión sexual (ETS) son infecciones que transmiten de una persona a otra a través del contacto sexual. Las causas de las ETS son las bacterias, parásitos, hongos y virus. Existen más de 20 tipos de ETS, que incluyen:

  1. ClamidiaHerpes
  2. genitalGonorrea
  3. VIH/SIDAVPHSífilis
  4. Tricomoniasis
  • La mayoría de las ETS afectan tanto a hombres como a mujeres, pero en muchos casos los problemas de salud que provocan pueden ser más graves en las mujeres. Si una mujer embarazada padece de ETS, puede causarle graves problemas de salud al bebé.
  • Los antibióticos pueden tratar las ETS causadas por bacterias, hongos o parásitos. No hay cura para ETS causada por un virus, pero los medicamentos pueden ayudar con los síntomas y mantener la enfermedad bajo control.El uso correcto de preservativos de látex reduce enormemente, aunque no elimina, el riesgo de adquirir y contagiarse con ETS