FORMAS PARA TRATAR UNA ETS.
La mayoría de las personas que tienen una
enfermedad transmitida sexualmente (ETS) no tienen síntomas. La única manera de
saber con seguridad si tienes una infección es haciéndote una prueba con un
médico o en una clínica.
Hay diferentes tipos de tratamientos que se
dan para cada tipo de ETS. Para tratar algunas enfermedades, se toman pastillas
o se da una inyección para matar al organismo o germen que causa la ETS.
Algunas ETS son virus y no se pueden curar, pero los tratamientos ayudan con
los síntomas y pueden reducir mayores daños a tu cuerpo. Los tratamientos para
los virus incluyen pastillas o píldoras, cremas, congelar o quemar el área
infectada, o una operación.
Puntos Que Ayudan en el Tratamiento de
ETS.
- ·
Tómate TODOS los medicamentos
que te den aunque te empieces a sentir mejor antes de que se te acabe la
medicina.
- ·
Habla con tu médico o enfermera
sobre cuándo puedes volver a tener sexo otra vez sin riesgo de infectar a tu
pareja. Recuerda que si infectas a tu pareja, él o ella te puede volver a
infectarte.
- ·
Nunca tomes la medicina de otra
persona, ni des de la tuya a otros. Nunca compartas tus medicinas recetadas por
un médico con otra persona. * Regresa a la clínica para que te hagan más
pruebas si así te lo pide el médico o la enfermera.
- ·
Diles a las personas con quien
has tenido sexo que supiste que tienes una ETS y que ellos deben hacerse una
prueba.

COMO TRATAR EL VIH-SIDA.
Existen cinco clases principales de medicamentos:
·
Inhibidores de la transcriptasa
reversa (RT, por sus siglas en inglés): Interfieren con un paso importante del
ciclo de vida del VIH e impiden que el virus multiplique copias de sí mismo
·
Inhibidores de la proteasa:
Interfieren con una proteína que usa el VIH para producir partículas virales
infecciosas
·
Inhibidores de fusión: Bloquean la
entrada del virus a las células del cuerpo
·
Inhibidores de integrasa: Bloquean la
integrasa, una enzima que necesita el VIH para multiplicarse
·
Combinaciones de varios medicamentos:
Contienen dos o más medicamentos pertenecientes a una o más clases
Estos medicamentos ayudan a las personas con VIH pero no son perfectos.
No curan las infecciones por VIH/SIDA. Las personas con infecciones por VIH aún
tienen el virus en el cuerpo, de modo que incluso cuando toman medicinas pueden
transmitir el VIH a otras personas a través de las relaciones sexuales sin
protección y de agujas compartidas.