Este blogger es parte del programa de TAP, el cual consiste en hacer un blog el cual contendrá información sobre las enfermedades de transmisión sexual y prevención para informar a los lectores más sobre las enfermedades más conocidas y las no muy reconocidas la cual será manejada por los administradores del colegio de bachilleres 15 del grupo 602 : Avila Luna Lizbeth Monserrat, Sanchez Hernandez Hugo Leonardo, Romo Guerrero Alexa ,Olvera Escobar Monica Arleth.
miércoles, 14 de junio de 2017
domingo, 11 de junio de 2017
Texto personal
En mi texto personal hablare sobre mi experiencia que tuve y en cierta parte también tengo al crear este blog con el titulo llamado: ETS ( enfermedades de transmisión sexual), nosotros elegimos este tema por que ya a este nivel es muy nombrado y más por los embarazos y enfermedades más aparte yo no se con exactitud las enfermedades que hay y las que no son tan conocidas y es importante e interesante saber como se desarrolla y todo lo relacionado con estas enfermedades de transmisión sexual.
Al ir elaborando este blog fui investigando todas la enfermedades tanto comunes como poco comunes con ayuda de documentales en los cuales están doctores, pacientes y personas que viven al rededor de estas personas con enfermedades de transmisión sexual pero también busque en paginas oficiales web y creadas por expertos en estos temas para que la información sea confiable y segura y sin ninguna distorsión.
En mi área de la página fue enfocada en experiencias de las personas que viven o vivieron las ETS y por esa razón tiene mucho material audio visual ya que subí muchos documentales y esta acompañado con texto, imágenes y toda información de centros de salud para ir en caso de ETS y de igual manera son seguros, también fui la encargada de la administración de blog por lo cual yo fui la responsable de modificaciones y anexo de información.
Con esto yo aprendí más sobre este tema y puedo decir con seguridad lo siguiente:
Las infecciones de transmisión sexual han adquirido una importancia especialmente relevante sobre la salud de la población, con notoria incidencia en sectores poblacionales concretos: jóvenes, drogadictos, prostitución, víctimas de violación, mujeres en general, niños y países en vías de desarrollo.
Todas estas infecciones tienen por lo general una constante común y es que se transmiten a través de las diferentes conductas sexuales o actividades de riesgo, aunque no sean la única forma de contraerlas, y la mayor parte de las mismas tienen una alta prevalencia, ya que la pueden contraer personas de cualquier edad, raza o sexo.
En nuestro producto final tenemos planeado subir vídeos elaborados por nosotros mismos en base a las áreas de cada uno de los integrantes del equipo y en mi casa sera un vídeo en el cual estoy entrevistando a una persona con VIH SIDA la cual sera una persona anónima por lo cual no sera enfocada su cara pero el vídeo sera subido con la autorización del entrevistado para evitar cualquier problema en general.
TRATAMIENTOS
DE ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.
Elegimos el tema de Transmisión sexual (enfermedades)
porque creemos que es un tema muy interesante para lectores de nuestra edad, ya
que es común que muchos chicos de la edad de nosotros (18-19 años) lleven una vida sexual activa y creemos que
es importante que estén informados de todas las enfermedades que existen y que
tomen precauciones.
En mi sección yo hablo sobre los tratamientos que existen
para poder controlar o llegar a curar todas estas enfermedades, sinceramente yo
no tenía conocimiento de ninguno de los tratamientos pero gracias a este
proyecto eh ido conociendo muchísimo del tema, tuve que investigar sobre los
tratamientos que existen para cada una de las enfermedades publicadas en este
blog.
Aparte de conocer los diferentes tratamientos que existen
pude saber algunas cosas que también son de gran importancia para las personas
que llegan a tener una ETS. Una de las cosas más importantes es ir al médico,
jamás hay que auto medicarse o tomar los medicamentos de otras personas en
situación similar a la de la persona infectada, porque me di cuenta que tener
una enfermedad de transmisión sexual es algo muy serio y más peligroso de lo
que parece.
Desde mi punto de vista estar informados sobre todo esto muy
importante, ya que a mí me gustaría que los chicos de mi edad comiencen a tomar
todas las precauciones correspondientes, ya que es común que en ocasiones
tomemos decisiones equivocadas y nos podamos arrepentir después. Por ejemplo
cuando salimos a fiestas es común que conozcamos a personas (desconocidos) como
en un plan de ligue y nunca sabemos si la persona cuenta con una salud buena o
no.
Es por este motivo, que tenemos que tener mucho cuidado
cuando se practican las relaciones sexuales y más si no es con tu pareja
habitual y de esta forma evitar que alguna de estas enfermedades nos afecte. Conocer
las infecciones, qué síntomas tienen y sobre todo saber prevenir es lo mejor
para poder disfrutar del sexo sin riesgos.
No quiero pintar este tema muy negro, pero si aconsejar a
la gente y principalmente a los chavos de mi edad que tengan mucho cuidado y que mantengan
relaciones sexuales seguras ya que en la etapa juvenil, los riesgo de infección
son más altos ya que cada vez las relaciones sexuales se practican a más
temprana edad, con personas desconocidas y diversas.
Actualmente solo hay dos formas de prevenir el contagio de
estas enfermedades, no practicar sexo o hacerlo con la protección de un
preservativo.
Prevenir es el mejor modo de evitar las ETS.
Texto Personal
El tema que elegimos entre todo el equipo pero yo quise el tema de métodos anticonceptivos, por qué hay muchas enfermedades y embarazos no deseados por qué no se les informa bien a las personas .
En lo personal no entiendo porque las personas tiene relaciones inconscientemente y no se cuidan o se protegen , ya que ponen en riesgo su vida y su futuro
Por donde vivo hay muchas madres jóvenes y pienso que no les fueron informadas sobre todos los anticonceptivos , en las escuelas tienen que informales a sus alumnos los tipos de métodos anticonceptivos (Condon,pastillas,DIU, etc...)y las enfermedades que pueden llagar a contraer si no se protegen .
Queremos hacer conciencia en los jóvenes (nuevas generaciones ) sobre lo importante que es el uso de métodos anticonceptivos cuando den comienzo a su vida sexual.
Ya que si no se les informa bien en un futuro serán portadores de enfermedades o tendrán embarazos no planeados.
"Nuestro propósito es que los jóvenes sea consientes de lo importante es usar los métodos anticonceptivos y que cuiden sé su salud"
lunes, 13 de marzo de 2017
TU DECIDES SI SEGUIR ADELANTE O QUEDARTE... unos nacen con esta enfermedad sin saberlo y unos la contrain de maneras inesperadas.
ublicado el 30 nov. 2016
Positivo es un cortometraje estudiantil y sin fines de lucro realizado junto con estudiantes del 9no semestre de comunicación social de la Universidad Bicentenaria de Aragua. Fue presentado en el ECOS Films Festival XXV llevándose el premio a mejor cortometraje.
-No copyright infringement intended-
This is a student film and we do not own the rights to the music played, nor do we gain any profit from it. This video may be deleted upon request.
Categoría
Cine y animación
Licencia
Licencia de YouTube estándar
Música
"Silver Lining Titles" de Danny Elfman Escúchala sin anuncios con YouTube Red
ublicado el 30 nov. 2016
Positivo es un cortometraje estudiantil y sin fines de lucro realizado junto con estudiantes del 9no semestre de comunicación social de la Universidad Bicentenaria de Aragua. Fue presentado en el ECOS Films Festival XXV llevándose el premio a mejor cortometraje.
-No copyright infringement intended-
This is a student film and we do not own the rights to the music played, nor do we gain any profit from it. This video may be deleted upon request.
Categoría
Cine y animación
Licencia
Licencia de YouTube estándar
Música
"Silver Lining Titles" de Danny Elfman Escúchala sin anuncios con YouTube Red
El VIH no es el fin de una vida y si piensas esto aquí te dejamos testimonios que demuestran lo contrario, no te alarmes revisa estos testimonios:
Publicado el 8 jul. 2013
Hace treinta años en el mundo se comenzaba a hablar del Sida y se conocían las primeras víctimas de un virus que se transformaría en epidemia. Con el tiempo, la aparición de nuevos tratamientos para extender la esperanza de vida de las personas infectadas y la mayor información acerca de los métodos para prevenir la enfermedad lograron modificar aquella idea original que la vinculaba directamente con la muerte. En esta nota, abordamos el tema en una entrevista con miembros de RAJAP, la primera red de jóvenes positivos de nuestro país. Emitido por Visión 7, noticiero de la TV Pública argentina, el lunes 8 de julio de 2013. http://www.tvpublica.com.ar
Categoría
Noticias y política
Licencia
Licencia de YouTube estándar
TRATAMIENTO PARA VPH (VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO).
- Tratamiento de las verrugas.
El tratamiento de las verrugas originadas por VPH incluye:
·
Aplicación tópica de podofilina al 0.5%
directamente sobre la verruga, que puede ser aplicada por el mismo paciente dos
veces al día durante tres días consecutivos seguido de cuatro días de reposo,
pudiendo repetir el ciclo hasta en cuatro oportunidades.
·
Aplicación tópica de Imiquimod al 5% (Aldara en
crema sobre mono-dosis). Este fármaco inmunomodulador actúa activando las
células del sistema inmunológico que atacan y destruyen al virus.
·
Aplicación de ácido tricloroacético al 80-90%:
esta sustancia es un ácido muy fuerte que solo debe ser aplicado de forma
tópica con un aplicador en la zona de la lesión por un médico especialista,
repitiendo el tratamiento una vez a la semana hasta eliminar la lesión.
·
Crioterapia: se congela el tejido usando una
sonda metálica que ha sido enfriada con óxido nitroso o dióxido de carbono que
circula dentro de la sonda.
·
Escisión electro-quirúrgica por asa: consiste
en la eliminación del área afectada con un asa caliente como el bisturí, y
requiere el uso de anestesia local.
·
Conización en frío con bisturí: consiste en
eliminar el tejido afectado con forma de cono del cuello uterino, utilizando
para ello el bisturí.
- Tratamiento de lesiones cancerosas por papilomavirus.
El tratamiento puede incluir
procedimientos quirúrgicos, quimioterapia y radioterapia, entre otros.
TRATAMIENTO PARA LA TRICOMONIASIS.
El antibiótico que se utiliza para tratar la tricomoniasis
es el metronidazol. Suelen tomarse dos dosis al día durante 5-7 días, aunque
las dosis y la duración pueden variar según considere el médico. En ocasiones
se puede administrar el metronidazol en una dosis única o en forma de óvulos,
que es como se llama a las píldoras que se administran por vía vaginal.
TRATAMIENTO DE LA CLAMIDIA.
El tratamiento de la clamidia es simple, y se realiza por
medio de la administración de antibióticos. La Azitromicina en dosis única de
1g es el antibiótico más prescrito. El paciente infectado debe quedar por al
menos 7 días sin actividad sexual después del inicio del tratamiento.
Una alternativa a la Azitromicina es la Doxiciclina por 7
días. En los pacientes con linfogranuloma venéreo o infección anal por
clamidia, el régimen con Doxiciclina es el más indicado.
TRATAMIENTO DE LA SIFILIS.
La Penicilina es la droga de la opción en sífilis primaria
y secundaria. Prescriben los que son alérgicos a la penicilina otras drogas
como píldoras o inyecciones. Los Estados avanzados de la enfermedad necesitan
ser tratados con tres inyecciones de la penicilina, que se dan en los
intervalos semanales.
Una Vez Que el curso
de antibióticos se acaba el paciente necesita visitar la clínica otra vez para
un análisis de sangre de la continuación. Esto controla si se va la infección
TRATAMIENTO PARA LA GONORREA.
La infección raramente se cura sin tratamiento.
·
A menudo se receta el magnesio IM del
Ceftriaxone 500mg con el acithromycin 1 g ingerido por vía oral como píldoras.
Ambos se dan en una única dosis.
·
Cefixime – una dosis oral única de magnesio
(400mg).
·
Magnesio de Cefotaxime (500mg) como IM la
inyección o cefoxitin 2 g IM como de dósis simple más el probenecid 1 g oral.
·
Espectinomicina - 2 g intramuscular (IM) como
de dósis simple.
·
Cefpodoxime se puede administrar por via oral
en una de única dosis de 200mg de magnesio.

·
Azithromycín de
alta-dosis (2 g en una única dosis).
·
A las mujeres embarazadas o a las madres
lactantes se les puede administrar magnesio IM del Ceftriaxone 500mg con el
azithromycin 1g por vía oral o sino se les puede dar una única dosis de Espectinomicina 2 g IM como dosis única con
el azithromycin 1g oral.
·
Aquellos con una de la faringe pueden tratarse
con magnesio IM del Ceftriaxone 500mg con azithromycín 1 g oral en una única
dosis o se les puede dar magnesio de
Ciprofloxacin 500mg oral o magnesio de ofloxacín 400mg por vía oral.
·
A aquellos con la enfermedad inflamatoria
pélvica les es recetado el magnesio IM
del Ceftriaxone 500mg seguido por el magnesio oral del doxycycline 100mg dos
veces al día más el magnesio del metronidazole 400mg dos veces al día durante
14 días. A aquellos con la epididymo-orquitis (inflamación del epidídimo o de
testículos) les es prescrito magnesio doxycycline 100mg y magnesio IM del
Ceftriaxone 500mg dos veces al día durante 10-14 días.
miércoles, 8 de marzo de 2017
martes, 7 de marzo de 2017
Clamidia.
Es una enfermedad
causada por un bacteria llamada Clamidia trachomatis y los sintomas aparecen
después de 3 semanas.
Usted tiene más
probabilidades de resultar infectado con clamidia si:
Tiene relaciones
sexuales sin usar un condón masculino o femenino
Tiene más de una pareja
sexual
Consume drogas o
alcohol y luego tiene relaciones sexuales
Síntomas.
En los hombres, la
clamidia puede producir síntomas similares a la gonorrea. Los síntomas pueden
incluir:
- Sensación de ardor al orinar
- Secreción del pene o del recto
- Dolor o sensibilidad en los testículos
- Dolor o secreción rectal
Los síntomas que pueden
ocurrir en las mujeres incluyen:
- Sensación de ardor al orinar
- Relación sexual dolorosa
- Dolor o secreción rectal
- Síntomas de enfermedad inflamatoria pélvica (EIP), salpingitis (inflamación de las trompas de Falopio) o inflamación del hígado similar a la hepatitis
- Flujo vaginal o sangrado después de la relación sexual
La prueba para detectar
esta enfermedad es tomar una muestra para cultivo o realizará un examen llamado
prueba de amplificación del ácido nucleico,Inclusi si no tiene síntomas, puede
necesitar un examen de clamidia si:
Tiene 25 años o menos y
es sexualmente active
Tiene una nueva pareja
sexual o más de una pareja
Publicado el 26 jun. 2012
Una explicación sencilla y amena del Doctor Miguel Miranda, especialista en Infertilidad, menopausia y terapia sexual. Aborda el tema de la Clamidia que millones de personas la padecen y puede llegar a tener graves consecuencias.
El Doc Miranda atiende en la ciudad de Tijuana, en Las Torres, noveno piso, Boulevard Agua Caliente consultorio 907. Sus teléfonos de contacto son 686 5246 y 686 3784 y desde los Estados Unidos (619) 739 4301
Categoría
Formación
Licencia de YouTube estándar
Publicado el 26 jun. 2012
Una explicación sencilla y amena del Doctor Miguel Miranda, especialista en Infertilidad, menopausia y terapia sexual. Aborda el tema de la Clamidia que millones de personas la padecen y puede llegar a tener graves consecuencias.
El Doc Miranda atiende en la ciudad de Tijuana, en Las Torres, noveno piso, Boulevard Agua Caliente consultorio 907. Sus teléfonos de contacto son 686 5246 y 686 3784 y desde los Estados Unidos (619) 739 4301
Categoría
Formación
Licencia de YouTube estándar
¿Donde puedes ir a hacer una prueba para saber si tienes ETS?
La cruz roja:
Teléfono gratuito: 900 111 000
Chat: http://www.cruzroja.es/vih/chat
Facebook: http://www.facebook.com/InformacionVIH
Mail: informacionvih@cruzroja.es
Web: http://www.cruzroja.es/vih
Twitter: http://www.twitter.com/InfoVIHCruzRoja @InfoVIHCruzRoja
Tambíen ; En la Clínica especializada Condesa te realizan Gratis prueba de VIH rápida, ELISA de 4a generación, sífilis, VHC y VHB.
Si prefieres laboratorio privado en Chopo o LMP hacen la de 3a generación
!PERO PUEDES IR TAMBIÉN A TU CENTRO DE SALUD MAS CERCANO¡
El Doc Miranda atiende en la ciudad de Tijuana, en Las
Torres, noveno piso, Boulevard Agua Caliente consultorio 907. Sus teléfonos de
contacto son 686 5246 y 686 3784 y desde los Estados Unidos (619) 739 4301
La tricomoniasis
La tricomoniasis es una enfermedad de transmisión sexual caracterizada por la infección del aparato urogenital del hombre y de otros animales por protozoos de la especie Trichomonas vaginalis.
En los seres humanos, Trichomonas vaginalis se suele trasmitir a través de las relaciones sexuales. En las mujeres es habitual encontrarlo en la vagina, donde con frecuencia origina sensación de quemazón, prurito y exudado irritativo; en los hombres puede afectar a la próstata; y en ambos sexos irritar la uretra y la vejiga. La administración oral de metronidazol erradica la infección; es necesario el tratamiento de los dos componentes de la pareja sexual.
Publicado el 5 oct. 2015
Sintomas de Tricomoniasis en Hombres y mujeres | Lo que debes saber!
Recuerde consultar a su médico. Evite automedicarse.
Fuente:
wikistrategy
Categoría
Gente y blogs
Pruebas para detectar enfermedades de transmisión sexual.
Si tienes una enfermedad o piensas que puedes tener una tranquilo tu vida no a terminado te dejaremos una pagina para que puedas consultar dudas que tengas y las pruebas que puedes tomar en cuenta.
Las pruebas son importantes para saber que enfermedad tienes y el tratamiento que debes tener para prevenir su aparición o controlar dependiendo el caso pero no solo lo hagas por pensar tener una enfermedad hazlo para prevenir RECUERDA QUE PUEDES TENERLA PERO NO ESTA ACTIVA¨.
pagina: https://www.plannedparenthood.org/esp/temas-de-salud/enfermedades-de-transmision-sexual/pruebas-para-detectar-enfermedades-de-transmision-sexual
La prueba de enfermedades de transmisión sexual más conocida es la prueba para el VIH o el virus de la inmunodeficiencia humana, el virus que causa el SIDA. Las enfermedades de transmisión sexual virales por herpes simplex, virus tipo 1 y 2, la hepatitis A y B y el virus del papiloma humano también se pueden detectar a través de pruebas de ETS, así como las enfermedades bacterianas, incluyendo la clamidia, sífilis y la gonorrea.
Fuente: http://www.papanicolau.net/como-se-re...
Categoría
Entretenimiento
Licencia de YouTube estándar
Si tienes una enfermedad o piensas que puedes tener una tranquilo tu vida no a terminado te dejaremos una pagina para que puedas consultar dudas que tengas y las pruebas que puedes tomar en cuenta.
Las pruebas son importantes para saber que enfermedad tienes y el tratamiento que debes tener para prevenir su aparición o controlar dependiendo el caso pero no solo lo hagas por pensar tener una enfermedad hazlo para prevenir RECUERDA QUE PUEDES TENERLA PERO NO ESTA ACTIVA¨.
pagina: https://www.plannedparenthood.org/esp/temas-de-salud/enfermedades-de-transmision-sexual/pruebas-para-detectar-enfermedades-de-transmision-sexual
La prueba de enfermedades de transmisión sexual más conocida es la prueba para el VIH o el virus de la inmunodeficiencia humana, el virus que causa el SIDA. Las enfermedades de transmisión sexual virales por herpes simplex, virus tipo 1 y 2, la hepatitis A y B y el virus del papiloma humano también se pueden detectar a través de pruebas de ETS, así como las enfermedades bacterianas, incluyendo la clamidia, sífilis y la gonorrea.
Fuente: http://www.papanicolau.net/como-se-re...
Categoría
Entretenimiento
Licencia de YouTube estándar
domingo, 26 de febrero de 2017
SÍFILIS
La sífilis es una enfermedad de transmisión sexual causada por un espiroqueta (un organismo muy pequeño). Puede afectar al cuerpo entero.
Publicado el 30 jul. 2016. Cortometraje escrito y dirigido por David González (autor de la trilogía Jóvenes Inocentes y de Una entrevista peculiar, cortometraje nominado hasta seis veces en diferentes festivales) basado en hechos reales, que recibió el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona, Sanidad, asociaciones LGTB y varias organizaciones contra el sida. Cuenta con la colaboración del televisivo Octavi Pujades.
La sífilis es una enfermedad de transmisión sexual causada por un espiroqueta (un organismo muy pequeño). Puede afectar al cuerpo entero.
- ¿Quién puede contraer la sífilis?
Cualquier persona que tenga relaciones sexuales sin protección con una persona infectada puede contraer sífilis. Tener más de un compañero de relaciones sexuales aumenta el riesgo.
- ¿Cuáles son los síntomas de la sífilis?
-Aquí te dejamos un cortometraje: Más información en www.youngtalents.es
miércoles, 22 de febrero de 2017
DOCUMENTAL: ENFERMEDADES SEXUALES
Publicado el 20 may. 2014
INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL : DOCUMENTAL COMPLETO
Nuevos vídeos : https://www.youtube.com/user/jcrcasti...
Categoría
Ciencia y tecnología
Licencia
Licencia de YouTube estándar
(Un pequeño consejo)
FORMAS PARA TRATAR UNA ETS.
La mayoría de las personas que tienen una
enfermedad transmitida sexualmente (ETS) no tienen síntomas. La única manera de
saber con seguridad si tienes una infección es haciéndote una prueba con un
médico o en una clínica.
Hay diferentes tipos de tratamientos que se
dan para cada tipo de ETS. Para tratar algunas enfermedades, se toman pastillas
o se da una inyección para matar al organismo o germen que causa la ETS.
Algunas ETS son virus y no se pueden curar, pero los tratamientos ayudan con
los síntomas y pueden reducir mayores daños a tu cuerpo. Los tratamientos para
los virus incluyen pastillas o píldoras, cremas, congelar o quemar el área
infectada, o una operación.
Puntos Que Ayudan en el Tratamiento de
ETS.
- · Tómate TODOS los medicamentos que te den aunque te empieces a sentir mejor antes de que se te acabe la medicina.
- · Habla con tu médico o enfermera sobre cuándo puedes volver a tener sexo otra vez sin riesgo de infectar a tu pareja. Recuerda que si infectas a tu pareja, él o ella te puede volver a infectarte.
- · Nunca tomes la medicina de otra persona, ni des de la tuya a otros. Nunca compartas tus medicinas recetadas por un médico con otra persona. * Regresa a la clínica para que te hagan más pruebas si así te lo pide el médico o la enfermera.
- · Diles a las personas con quien has tenido sexo que supiste que tienes una ETS y que ellos deben hacerse una prueba.
COMO TRATAR EL VIH-SIDA.
Existen cinco clases principales de medicamentos:
·
Inhibidores de la transcriptasa
reversa (RT, por sus siglas en inglés): Interfieren con un paso importante del
ciclo de vida del VIH e impiden que el virus multiplique copias de sí mismo
·
Inhibidores de la proteasa:
Interfieren con una proteína que usa el VIH para producir partículas virales
infecciosas
·
Inhibidores de fusión: Bloquean la
entrada del virus a las células del cuerpo
·
Inhibidores de integrasa: Bloquean la
integrasa, una enzima que necesita el VIH para multiplicarse
·
Combinaciones de varios medicamentos:
Contienen dos o más medicamentos pertenecientes a una o más clases
Estos medicamentos ayudan a las personas con VIH pero no son perfectos.
No curan las infecciones por VIH/SIDA. Las personas con infecciones por VIH aún
tienen el virus en el cuerpo, de modo que incluso cuando toman medicinas pueden
transmitir el VIH a otras personas a través de las relaciones sexuales sin
protección y de agujas compartidas.
domingo, 19 de febrero de 2017
VIH
¿Qué es el VIH?
- Éste daña el sistema inmunitario mediante la destrucción de los glóbulos blancos que combaten las infecciones. Esto lo pone en riesgo de contraer infecciones graves y ciertos tipos de cáncer. SIDA significa síndrome de inmunodeficiencia adquirida. Es la etapa final de la infección con el VIH. No todas las personas con VIH desarrollan SIDA.
- El VIH suele contagiarse a través de relaciones sexuales sin protección con una persona infectada. También puede propagarse por intercambio de agujas para inyectarse drogas o por contacto con la sangre de una persona infectada. Las mujeres pueden infectar a sus bebés durante el embarazo o el parto.
- Los primeros síntomas de la infección por VIH pueden ser inflamación de los ganglios y síntomas parecidos a la gripe. Estos pueden aparecer y desaparecer dentro de dos a cuatro semanas. Los síntomas graves pueden no aparecer hasta meses o años después.
ETS
¿Qué son enfermedades de transmisión sexual?
- Las enfermedades de transmisión sexual (ETS) son infecciones que transmiten de una persona a otra a través del contacto sexual. Las causas de las ETS son las bacterias, parásitos, hongos y virus. Existen más de 20 tipos de ETS, que incluyen:
- ClamidiaHerpes
- genitalGonorrea
- VIH/SIDAVPHSífilis
- Tricomoniasis
- La mayoría de las ETS afectan tanto a hombres como a mujeres, pero en muchos casos los problemas de salud que provocan pueden ser más graves en las mujeres. Si una mujer embarazada padece de ETS, puede causarle graves problemas de salud al bebé.
- Los antibióticos pueden tratar las ETS causadas por bacterias, hongos o parásitos. No hay cura para ETS causada por un virus, pero los medicamentos pueden ayudar con los síntomas y mantener la enfermedad bajo control.El uso correcto de preservativos de látex reduce enormemente, aunque no elimina, el riesgo de adquirir y contagiarse con ETS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)